Perdidos en la luna

1. Dos tanques de O2 50lts: escogimos el oxígeno como primera opción, ya que como nos encontramos en el espacio y hay que realizar una caminata 300 km, es necesario contar con reservas de oxígeno y también en caso de accidentes.

2. 20lts. De agua potable: ya que se puede sobrevivir de comida pero no sin agua, además de que es una caminata larga.

3. un mapa estelar: para saber que dirección tomar y poder llegar de manera más rápida al destino.

Respecto a las primeras 2 opciones fue fácil llegar a un consenso ya que todos los integrantes teníamos las mismas opciones. No obstante, para la tercera opción existían discrepancias. Las opciones que teníamos eran: el botiquín, la leche en polvo y el mapa estelar. Llegamos al consenso que era de vital importancia contar con un mapa para ubicarse, ya que no nos servía tener alimento y medidas de protección si no sabemos a dónde ir. Podríamos estar mucho tiempo caminando sin dirección y tarde o temprano se agotarían los recursos. Como grupo, escuchamos los puntos de vista de todos, y nadie impuso su opinión por sobre otra. Más bien, optamos por reflexionar sobre las respuestas de cada uno y escuchar los argumentos.

Nos gustó de la actividad ya que pudimos escuchar los distintos puntos de vista y prioridades de los demás compañeros, y a raíz de esto reflexionar acerca de nuestras prioridades. Nos ayudó a ampliar nuestra forma de pensar y utilizar el pensamiento crítico. Una actividad muy entretenida y creativa.

© 2025 Ética Médica Fan Club . Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar